Woman looks across harbor in Bari — Shutterstock

Bienvenido a la región sureña italiana de Apulia

Inspiración para viajes


|

Tierra de trullos, de innumerables playas espectaculares y de pintorescos pueblos de piedra caliza

Italia siempre es una buena opción. Con ciudades antiguas de piedra y mármol, extensas plantaciones de olivos perennes y chapuzones en sus cálidas aguas o en las laderas de los Dolomitas, algunos estarían de acuerdo en que este país del sur de Europa es ideal en cualquier época del año, con ofertas de última hora incluidas.

Aunque se trata de una delgada franja de tierra, su diversidad se extiende por toda su geografía y no hay dos regiones iguales. Es por eso que nos adentraremos en una de ellas para presentarte la belleza de Apulia.

Bienvenido a Apulia, el talón de la bota Italiana

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Kiwi.com (@kiwicom247)


Apulia está situada en el extremo sureste de la península, también conocida como el talón de la bota italiana. La región está estrechamente ligada al agua, pues posee la mayor extensión de costa del país, lo cual se refleja en las actividades diarias de sus habitantes y en su dieta, siendo los mariscos frescos un protagonista importante.

Con más de 800 kilómetros de costa, no resulta difícil encontrar playas hermosas en Apulia. Es posible que se llenen de gente, pero lo más probable es que encuentres un lugar para ti, con la posibilidad de elegir entre el mar Adriático por un lado y el mar Jónico por el otro. Si bien es muy popular entre los turistas, ha podido conservar un aire de exclusividad, siendo más relajada que muchos otros lugares de Italia.

Locorotondo celebra un concurso anual para elegir el balcón mejor decoradoLocorotondo celebra un concurso anual para elegir el balcón mejor decorado — Shutterstock

Los veranos en Apulia se caracterizan por el aroma de los pinos, geranios, flores silvestres y una infinidad de aromas más, que se desplazan por toda la tierra y se combinan en una mezcla embriagadora. La ciudad de Locorotondo celebra un concurso anual, Balconi Fioriti, en el que los participantes decoran sus balcones con flores (los geranios figuran entre las favoritas) y ganan premios por la exhibición floral más vistosa.

Aterrizaje en Bari y Brindisi

Botes de pesca azules tradicionales con el fondo del Teatro MargheritaBotes de pesca azules tradicionales con el fondo del Teatro Margherita — Shutterstock

Si vas a viajar a Apulia en avión, es muy posible que aterrices en Bari o en Brindisi, más al sur. Ambas ciudades portuarias están algo subestimadas, pero si te encuentras en la zona, dedica algo de tiempo a explorarlas y quizás te sorprendan gratamente con lo que pueden ofrecerte.

Bari, la capital de Apulia, figura entre los puertos de pasajeros más concurridos de Europa, con conexiones a distintos rincones del Mediterráneo. En tu recorrido probablemente no querrás perderte el casco antiguo medieval, o Bari Vecchia, concentrado en un pequeño extremo de tierra con vista al mar. Está compuesto por callejones estrechos en los que puedes divertirte perdiéndote en una tarde de descanso mientras exploras los santuarios ornamentados que hacen famosa a la zona. 

Sal del laberinto y llega al malecón de la ciudad, pues, después de todo, Bari es una ciudad costera. Te llevará a lo largo del puerto con los tradicionales botes de pesca azules y sitios emblemáticos como el antiguo Teatro Margherita o Sant’Antonio Fortino, una estructura de defensa que data del siglo XI.

Brindisi, la vecina sureña de Bari y con un tercio de su tamaño, está situada hacia la punta del talón. Tal vez sea más pequeña, pero no menos atractiva. Quizás su estructura más sobresaliente sea el Castello Alfonsino di Brindisi, un castillo ubicado justo frente al mar y que ofrece vistas impactantes del puerto y el mar. Al tratarse de una ciudad portuaria, la abundancia de mariscos frescos es inevitable, y los italianos son conocidos por su café cargado, dulces y helados. Brindisi no es una excepción.

Si decides quedarte en Bari o Brindisi durante un par de horas, un fin de semana largo o incluso si no quieres irte nunca, ambas ciudades son un punto de partida ideal para explorar el resto de la región de Apulia.

Conoce Salento y el extremo sur de Apulia

Polignano a Mare se encuentra entre las ciudades italianas más fotogénicasPolignano a Mare se encuentra entre las ciudades italianas más fotogénicas — Shutterstock

Como ya comentamos, la costa de Apulia tiene playas espectaculares. La pequeña aldea costera de Polignano a Mare se encuentra entre las aldeas costeras italianas más fotogénicas. Se ubica en un alto acantilado con acceso al mar y, según una leyenda, alguna vez formó parte de Grecia pero se separó y se convirtió en parte de Italia.

Si quieres relajarte mientras buscas algo más inusual, ve a la Grotta della Poesia (cueva de la poesía), una piscina natural enclavada en un acantilado kárstico. La entrada tiene un pequeño coste, pero seguramente vale la pena pasar una tarde saltando desde 5 metros a un gigantesco sumidero de aguas cristalinas y celestes.

La costa de la península de Salento está repleta de playas: playas de arena, playas de guijarros, playas urbanas, playas en parques naturales, playas con dunas de varios metros de altura, playas con aguas de tan poca profundidad en las que hay que caminar unos minutos antes de poder darse un buen chapuzón… si nombras un tipo de playa, es muy probable que la encuentres aquí.

La ciudad histórica de Lecce es el centro geográfico cercano y la capital de Salento. La apodan la Florencia del Sur por su arquitectura barroca, sus imponentes monumentos y sus frescos. Lecce es mundialmente conocida por la piedra de Lecce, una piedra caliza blanda y fácil de trabajar que sólo se encuentra en el sur de Italia, cerca precisamente de la ciudad.

La tradición de los trullos y la arquitectura local

El trullo es un tipo de vivienda tradicional en ApuliaEl trullo es un tipo de vivienda tradicional en Apulia — Shutterstock

Más allá de los espléndidos monumentos de Lecce, la campiña de la región ofrece auténticas joyas.

Las masserias son casas de campo tradicionales pintadas con cal que ofrecen diferentes niveles de alojamiento. Puedes encontrarlas por toda la región y ofrecen desde servicios básicos hasta de lujo, a la vez que te permiten conocer el estilo de vida y las tradiciones locales, como probar los productos regionales y aprender a preparar la cocina de la zona. 

El trullo es otro tipo de vivienda tradicional en Apulia. Se trata de una choza de piedra caliza con techo puntiagudo, tradicionalmente en forma de cúpula o pirámide y con un símbolo pintado que por lo general tiene un significado astrológico o religioso. Estas viviendas datan de varios siglos atrás y, aunque se hallan dispersas por toda la región, la mayoría de ellas (las mejor conservadas) se encuentran en Alberobello, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Apulia es una gran opción durante todo el año

Apulia puede ser una gran opción durante todo el año para disfrutar de unas breves vacaciones en EuropaApulia puede ser una gran opción durante todo el año para disfrutar de unas breves vacaciones en Europa — Shutterstock

Con temperaturas que en invierno rondan los 10ºC y prácticamente sin nieve, Apulia puede ser una gran opción durante todo el año para unas breves vacaciones en Europa. Kiwi.com ofrece vuelos, incluyendo vuelos de bajo coste, a precios excelentes aunque te decidas por una escapada de última hora.

Visita Kiwi.com Stories para encontrar más inspiración sobre viajes.

Artículos relacionados