Los viajes en tren más bellos del mundo

Los viajes en tren más bellos del mundo

Inspiración para viajes


|

Rutas increíbles y paisajes asombrosos en los que el viaje en sí mismo es la aventura

Al viajar, no todo tiene que ser prisa, prisa y más prisa. A veces, simplemente quieres recostarte en un asiento cómodo, quizás con un buen libro o una excelente compañía, y contemplar el paisaje pasar. Esta es nuestra selección de los diez viajes en tren más bellos del mundo: algunos duran días, otros apenas unos kilómetros, pero todos son espectaculares.

Ruta First Passage to the West de Rocky Mountaineer, Canadá

Emprende un viaje a través de los pasos de montaña y los extensos cañones de CanadáEmprende un viaje a través de los pasos de montaña y los extensos cañones de Canadá — Shutterstock

La empresa Rocky Mountaineer ofrece una serie de viajes y vacaciones en tren, y la ruta First Passage to the West es la más conocida. Partiendo de Vancouver, las rutas se adentran en las Montañas Rocosas de Canadá, atraviesan pasos de montaña y cañones enormes, y recorren la agreste Columbia Británica. En Alberta y Banff, podrás contemplar algunos de los paisajes más asombrosos del continente americano.

Hay paquetes seleccionados que se adaptan a tus necesidades y preferencias. Puedes hacer un viaje básico de dos días de Vancouver a Banff, puedes elegir excursiones adicionales, o hacer un viaje de ida y vuelta de 4 o 5 días. La ruta Rainforest to Gold Rush es incluso más larga, también comienza en Vancouver, pero recorre el camino hacia el norte y el este durante tres días, pasa por Whistler y termina en la ciudad de Jasper, enmarcada por picos alpinos nevados.

Línea del Duero, Portugal

La ruta de la Línea del Duero debe su nombre al río DueroLa ruta de la Línea del Duero debe su nombre al río Duero — Shutterstock

La Línea del Duero debe su nombre al río Duero que, en buena parte de los 160 km de esta ruta, discurre a su lado. El valle del Duero es una de las regiones vinícolas más conocidas de Europa, con miles de acres que cubren el paisaje a su alrededor.

La ruta conecta dos lugares muy diferentes: la localidad de Pocinho, en la parta alta del Alto Duero, y la ciudad de Oporto, en la costa atlántica. El trayecto completo dura alrededor de tres horas y media, pero los trenes pasan con mucha frecuencia, de modo que es posible bajarse y explorar algunas de las ciudades en la ruta, o incluso recorrer una parte de esta en barco.

Kandy — Ella, Sri Lanka

 

View this post on Instagram

 

A post shared by KohLanta (@wedokohlanta)

El trayecto de Kandy a Ella, que dura entre 8,5 y 10 horas, es en realidad un tramo de una línea más larga que va de Colombo a Badulla. Construida inicialmente por los británicos coloniales para transportar mercancías como té, actualmente es un enlace de transporte vital para los habitantes de la zona.

Es un viaje cargado de polvo, calor y cansancio, pero también es estimulante cuando los vagones se llenan de gente que canta, vende comida y bebidas caseras deliciosas, ríe y sonríe. El tren avanza por las colinas y desde las ventanas abiertas se pueden ver personas a lo lejos con saris de colores brillantes que trabajan en las plantaciones de té. Si lo deseas, puedes recorrer esta ruta en un vagón de primera clase, pero ¿por qué querrías hacerlo? Esta es una ruta en la que el mundo acartonado y rígido de la primera clase va en contra del propósito del viaje. 

Flåmsbana, Noruega

Cuanto más alto asciende el tren, más espectaculares son los paisajes de NoruegaCuanto más alto asciende el tren, más espectaculares son los paisajes de Noruega — Shutterstock

No es precisamente una aventura, pero sin duda es una ruta muy bonita. En un trayecto de 20 km, que toma aproximadamente una hora, el tren te llevará desde el nivel del mar en el Aurlandsfjord de Flåm hasta la estación de montaña de Myrdal. El valle de Flåm está lleno de pueblos bellísimos, prados y flores, y cuanto más alto asciende el tren, más espectaculares son los paisajes.

Siguiendo un río de color azul brillante que se precipita y fluye por el valle, la línea serpentea por el borde de acantilados que parecen intransitables, atravesando 20 túneles excavados en la roca y emergiendo en la cascada Kjosfossen, donde el tren se detiene para que los pasajeros tomen fotos.

TranzAlpine, Nueva Zelanda

No es solo un ejemplo del amor que tiene Nueva Zelanda por la letra Z deliberadamente mal empleada (consulta también: Split Enz), el TranzAlpine también es uno de los viajes en tren más atractivos del hemisferio sur. La ruta cruza la Isla Sur del país, entre Christchurch y Greymouth, y tarda aproximadamente cinco horas en recorrer sus 223 km.

El tren comienza cruzando los campos de las llanuras de Canterbury y avanza hacia Springfield, punto de entrada a los Alpes del Sur. Anteriormente la línea terminaba aquí, antes de que la planificación, la ingeniería y la valentía permitieran la construcción de una vía entre las imponentes montañas. Al pasar por el municipio de Arthur’s Pass, el tren asciende por los acantilados del río Waimakariri, a través de 15 túneles y cuatro viaductos vertiginosos. Una vez superadas las montañas, el paisaje es exuberante y de un verde vibrante que atraviesa ríos, lagos y bosques antes de llegar a Greymouth.

Glacier Express, Suiza

La línea suiza recorre el deslumbrante paisaje alpino, a través de puentes estrechos que cruzan barrancos que te dejan sin alientoLa línea suiza recorre el deslumbrante paisaje alpino, a través de puentes estrechos que cruzan barrancos que te dejan sin aliento — Shutterstock

Como uno de los países más bellos de Europa si de paisajes se trata, Suiza también se caracteriza por sus trenes, que son limpios, puntuales y, por la suerte de estar en un país tan montañoso, espectaculares. La línea serpentea durante ocho horas por el sur del país, entre St. Moritz y Zermatt, recorriendo el deslumbrante paisaje alpino, a través de puentes estrechos que atraviesan barrancos que te dejan sin aliento, pasando por túneles y bordeando ríos rumorosos.

Es un servicio complemente moderno, con comida deliciosa a bordo y vistas mejoradas por las enormes ventanas y techos de cristal de los vagones, lo que ofrece una experiencia aún más panorámica. Difícilmente podrás encontrar un destino con más estilo.

Serra Verde Express, Brasil

Partiendo de la ciudad de Curitiba, a casi un kilómetro sobre el nivel del mar, Serra Verde es una ruta que comenzó en el siglo XIX cuando la empresa belga-francesa Chemin de Fer Bresilien obtuvo el permiso para construir un tren y abrir rutas comerciales. Ahora existe un tren que transporta a los turistas en un trayecto de tres horas hasta la ciudad de Morretes.

Comienza en las montañas densamente boscosas y se adentra en el Parque Estatal Pico do Marumbi. Es un paraje tropical de cascadas estruendosas y bosques cubiertos de nubes, por lo que te recomendamos conseguir un asiento junto a una ventana abierta para sentir toda la brisa, los aromas de la vegetación y el agua, y la emoción de volar por encima de viaductos donde pareciera que no hay nada debajo de ti. Claro, esto significa que debes comprar el billete más barato: la única clase que tiene aire acondicionado y, por consiguiente, las ventanas están selladas, es la lujosa clase Litorina de Luxo, por esto, lo mejor es comprar cualquier otro billete. ¿Qué caso tiene estar encerrado en un viaje como éste?

Pacific Surfliner, Estados Unidos

El Pacific Surfliner sigue la costa de EE. UU. de forma casi continuaEl Pacific Surfliner sigue la costa de EE. UU. de forma casi continua — Shutterstock

¿Un viaje por tierra por Estados Unidos sin tener que conducir? Suena muy guay, ¿verdad? Pues eso es más o menos lo que ofrece este tren. Recorre 560 km de la costa del sur de California entre San Diego y San Luis Obispo, donde Los Ángeles es el punto medio aproximado.

Sigue la costa de forma casi continua, y en algunos puntos la línea queda a solo unos cuantos metros del océano. Los tramos por el interior atraviesan granjas y espacios grandes y abiertos, además de contrastes salvajes, como las zonas industriales de las afueras de las ciudades. No es el viaje más largo de esta lista (de principio a fin son alrededor de ocho horas y media), pero es una forma magnífica de viajar de un lugar a otro durante mucho tiempo a un ritmo relajado y lleno de paisajes.

Kuranda Scenic Railway, Australia

 

View this post on Instagram

 

A post shared by #Kuranda (@kurandavillage)

Al igual que el tren noruego mencionado anteriormente, más que una gran aventura se trata de un viaje corto de placer, con un trayecto de ida que dura poco menos de dos horas. Pero vale totalmente la pena, pues el tren serpentea desde la ciudad de Cairns en la costa, y atraviesa la Gran Cordillera Divisoria hasta la ciudad rural de Kuranda, enclavada en la selva tropical húmeda.

Las vistas, los sonidos y los olores de la selva tropical se filtran por las ventanas del tren en los vagones originales mientras pasa por bosques exuberantes, puentes vertiginosos y cascadas estruendosas. El recorrido incluye una narración de lo observado y de la historia de la selva y el ferrocarril.

Ferrocarril Transiberiano, Rusia

Antes de su conclusión, ya se hablaba con asombro del ferrocarril transiberianoAntes de su conclusión, ya se hablaba con asombro del ferrocarril transiberiano — Shutterstock

Terminamos con el abuelo de todos los trenes, con casi 10.000 kilómetros de ferrocarril que se extienden entre Moscú y Vladivostok. Encargado por el emperador Alejandro III, ya se hablaba con asombro del ferrocarril antes de su conclusión, pues aventureros y entusiastas de los trenes recorrieron tramos del trayecto con gran expectación.

El tiempo no ha mermado su atractivo. El viaje dura ocho días y cruza ocho husos horarios, recorre pasos de montaña, atraviesa la estepa y bordea ríos y lagos. El paisaje en constante cambio es un planeta distinto dependiendo de la estación del año, de manera que un glorioso y colorido viaje durante el verano es una experiencia completamente diferente a un viaje en invierno entre campos nevados y agua congelada. Sigue siendo una de las grandes aventuras del mundo.

¿Te gustó este artículo? Encuentra más en Kiwi.com Stories.

Artículos relacionados

David Szmidt

David es un escritor para Kiwi.com, así como un fan del fútbol, un amante de la música y un catador de cerveza. @UtterBlether