Midnight Sun: un festival de cine que nunca podrás olvidar

Midnight Sun: un festival de cine que nunca podrás olvidar

Destinos


|

No hay festival de cine en el mundo como el celebrado en la tierra del sol de medianoche.

El compositor Neil Brand interpreta la banda sonora de una película muda de Laurel y Hardy – Santeri Happonen / MSFF 2016 Midnight SunEl compositor Neil Brand interpreta la banda sonora de una película muda de Laurel y Hardy – Santeri Happonen / MSFF 2016

«Es algo mágico», afirma Selma Vilhunen del Midnight Sun Film Festival. «El hecho de que el sol nunca se ponga, de que no duermas ni un instante o de que simplemente estés sentado por ahí en alguno de los bares junto a tus ídolos y otra gente famosa. O que te sientes en cualquier parte en mitad del bosque mientras asas una salchicha y a tu lado está Miloš Forman».

En el corazón de Laponia, a 120 kilómetros del Círculo Polar Ártico, descansa la ciudad finlandesa de Sodankylä. Con no más de 9000 habitantes y a mediados de junio, cuando el sol jamás se pone, se transforma en el hogar de lo que pretende ser el mejor festival de cine del mundo: The Midnight Sun Film Festival.

Sin duda es el más distendido. Mientras otros festivales como el de Cannes, el de Venecia o el de Sundance se preocupan tanto por la imagen que proyectan como por las películas, el Midnight Sun centra sus esfuerzos tan solo en una cosa: las obras en todo su esplendor.

Un proyector de 16 mm reproduce una película para niños – Santeri Happonen / MSFF 2016 Midnight SunUn proyector de 16 mm reproduce una película para niños – Santeri Happonen / MSFF 2016

«Es una aventura más allá del Círculo Polar Ártico», dice a través de correo electrónico el director artístico del festival Timo Malmi. «La cinefilia es el motor principal de todo lo que hacemos. Nadie viene a ‘los arbustos’ de Laponia a hacer tratos o negocios».

«No hay obstáculos. El festival presenta una atmósfera acogedora, donde la gente se olvida de que tiene móvil, de sus correos electrónicos y de toda esa bazofia del día a día que nos impide ser felices con nosotros mismos».

El festival comenzó su andadura en 1986 como un simple experimento sin ninguna pretensión de convertirse en el evento tan prestigioso y querido que es hoy en día. Los hermanos Kaurismäki, Mika y Aki, célebres directores fineses, se unieron a Peter von Bagh, historiador y director de cine, y a Sodankylä con la intención de homenajear el cine a través de la proyección de películas durante las 24 horas del día en una ciudad en la que el sol no se pone. La reputación de los dos hermanos atrajo a las estrellas y von Bagh estructuró todo y lo puso en marcha.

El sol nunca se pone en Sodankylä durante el verano – Santeri Happonen / MSFF 2016 Midnight SunEl sol nunca se pone en Sodankylä durante el verano – Santeri Happonen / MSFF 2016

La combinación de luz solar y cine con la cultura bebedora finlandesa es confusa. Sinikka Usvamaa ha trabajado en el festival durante once años. Ha sido una de las pocas que ha tenido el privilegio de disponer de una habitación de hotel, pero, aun así, apenas duerme cada noche. Afirma que una vez que programa la alarma para trabajar «me despierta a las 2:45 sin saber muy bien de qué 2:45 se trata y hacia donde se supone que me tengo que dirigir».

Usvamaa miraba por la ventana y observaba el sol y una cola esperando en el puesto de perritos calientes. Siempre se ve lo mismo independientemente del momento del día en el que se esté. Todos los relojes de su habitación tenían un formato de doce horas, así que tuvo que llamar a recepción. «Me dijeron: «2:45». Así que tuve que preguntar: «Sí, pero, ¿cuál de ellas?». Tras un breve silencio me contestaron que eran las 2:45 de la mañana. Tras esta pequeña anécdota aprendí a saber en qué momento del día estábamos en función de la posición del sol en el cielo, lo que sin duda es un signo de que eres todo un veterano del Midnight Sun Film Festival».

«Nadie en el festival tiene la más mínima idea sobre los ritmos circadianos».

Tommi Korpela, un actor finés, disfrutando de la sauna – Antti Yrjönen / MSFF 2016 Midnight SunTommi Korpela, un actor finés, disfrutando de la sauna – Antti Yrjönen / MSFF 2016

Vilhunen es directora tanto de largometrajes como de documentales. Su documental más reciente, Hobbyhorse Revolution, es una conmovedora y bella muestra de la subcultura del hobbyhorse, tan en boga en Finlandia. Una comunidad de chicas que se muestran saltando obstáculos mientras montan cabezas de caballo rellenas y cosidas a unos palos.

Cualquier acercamiento a esta subcultura podría haber desencadenado fácilmente en un producto que buscase explotar la risa fácil, pero Vilhunen fue capaz ganarse la confianza de las chicas a través de una relación de años, mostrando así la otra cara de la moneda. A través del hobbyhorse es capaz de indagar en problemas de enjundia como el acoso escolar, la salud mental y el duelo, así como de mostrar el diverso reparto en sus momentos álgidos de felicidad y mayor entusiasmo. Vilhunen es capaz de convencer a las chicas para que le digan al mundo cómo se sienten en realidad y qué hay detrás de ellas.

Malin Buska y Laura Birn toman parte en un grupo de debate en el festival del año pasado – Jonne Sippola / MSFF 2016 Midnight SunMalin Buska y Laura Birn toman parte en un grupo de debate en el festival del año pasado – Jonne Sippola / MSFF 2016

Fue en el Midnight Sun Festival donde Vilhunen tuvo sus primeras experiencias como directora. Solía ir en su bicicleta hasta Sondakylä, con su ropa en un maletín y su cámara de 8 mm y su micrófono en otro. Acampaba con un amigo en una sauna y, cuando no estaba viendo películas, pasaba el tiempo entrevistando a la gente que iba conociendo.

«Pregunté a todo el mundo «qué es lo importante»», dice. «La gente tenía libertad a la hora de responder, podían decir lo que quisieran. Le pregunté al director francés Calude Sautet y me contestó algo en francés. Yo simplemente grabé todas las respuestas».

Es el ambiente único del festival, donde los personajes más influyentes y brillantes del mundo del cine se mezclan libremente con los aspirantes a director y los aficionados al séptimo arte, lo que lo hace fascinante. Aparte de sentarse al lado de Forman o de entrevistar a Sautet, Vilhunen cuenta la historia de la existencial conversación que tuvo un amigo suyo con Mike Leigh durante toda una noche. Es un lugar donde todo el mundo es lo suficientemente libre como para ser él mismo.

Malin Buska posa junto a un póster del festival – Antti Yrjönen / MSFF 2016 Midnight SunMalin Buska posa junto a un póster del festival – Antti Yrjönen / MSFF 2016

Usvamaa dice que esto «es algo que los grandes nombres extranjeros aprecian. Pueden ir tranquilamente a un puesto de perritos calientes sin que nadie les moleste y con la posibilidad de entablar conversaciones sinceras, sin los típicos comportamientos de paparazzi. La interacción y el intercambio de ideas es real y genuino».

«Esto es lo más especial que hay en el festival», afirma Malmi; «que no hay barreras». Cuando los organizadores consiguieron un golpe de efecto en la edición del 2002 al lograr que asistiera el mismísimo Francis Ford Coppola, este estuvo todo el tiempo feliz y relajado. Según Malmi, «Coppola se fue a bañar al río y estuvo en las saunas, así como hacía cola entre la gente común en los supermercados locales».

Escandinavia tiene fama de producir obras de arte sombrías y oscuras, además, los fineses suelen considerarse como gente taciturna. Nada más lejos de la realidad; el Midnight Sun Film Festival se erige como un lugar de festejo en el que bañarse desnudo, bailar en el bosque al ritmo de un vals o asistir a proyecciones donde se entra en un estado de comunión. Como dice Vilhunen: «Es pura magia».

La 32º edición del Midnight Sun Film Festival tendrá lugar en Sodankyä, Finlandia, del 14 al 18 de junio de 2017. Se proyectará «Hobbyhorse Revolution» en el festival y posteriormente se lanzará en formato VOD y DVD el 29 del mismo mes.

 

Artículos relacionados