¿Viajas al Sudeste Asiático y no sabes qué meter en la mochila? Tanto si te vas 4 semanas como 6 meses, aquí tienes una lista de artículos esenciales que no puedes dejarte en casa.
Hacer el equipaje para un viaje largo puede ser un auténtico lío, sobre todo si vas a estar fuera durante semanas o meses. Pero no te preocupes: te ofrecemos unos cuantos consejos y trucos para que no eches nada de menos en tu periplo por el Sudeste Asiático.
Lo primero es lo primero: qué llevar en tiempos de pandemia
Se supone que viajar es divertido y emocionante, pero en plena pandemia también puede resultar algo estresante. Por eso, te hemos preparado una lista de cosas fundamentales para ahorrarte preocupaciones.
- Averigua las restricciones de viaje y los requisitos de entrada vigentes para tu destino.
- Asegúrate de tener pruebas de COVID-19 y certificados de vacunación válidos.
- Lleva suficientes mascarillas y desinfectante de manos para los primeros días de tu viaje.
- Mete en la mochila unos cuantos tests de autodiagnóstico de COVID-19.
- Contrata un seguro de viaje con cobertura para la COVID-19.
- Comprueba que todas tus vacunas estén al día (no solo la de la COVID-19).
Qué otros documentos necesitas para viajar por el Sudeste Asiático y dónde guardarlos
View this post on Instagram
A menos que tengas un par de ojos extra en la nuca, no coloques todo tu dinero y los documentos importantes en un mismo lugar dentro de la mochila. Lo mejor es repartir tus objetos de valor por varios sitios del equipaje y de tu ropa.
Si tienes la posibilidad, solicita una tarjeta bancaria adicional que esté vinculada a tu cuenta existente o bien crea otra cuenta con una nueva tarjeta asociada. El hecho de tener dos cuentas independientes, cada una con su propia tarjeta vinculada, me salvó la papeleta cuando me robaron la cartera de la mochila durante mi larga estancia en el Sudeste Asiático.
Esto también vale para todos tus documentos importantes. Haz copias o escanéalos y guárdalos en la nube. Ahórrate el mal trago de perder tu pasaporte, carnet de conducir, seguro de viaje, certificado de matrimonio y similares.
Cómo mantener la dignidad digestiva…
Dicen que si la comida del Sudeste Asiático no te sienta mal por lo menos un día, es como si nunca hubieras estado allí. Bueno, pues siendo así, podríamos decir que yo nunca he ido.
En mi caso, lo que probablemente me sacó de más de un aprieto (literalmente) fueron las dosis diarias de probióticos. En los cuatro meses que pasé en el Sudeste Asiático, no sufrí ni un solo momento de apocalipsis estomacal, aunque me zampé cosas altamente sospechosas y en condiciones de higiene deficientes.
Pero, por lo que pueda pasar, llévate una caja de píldoras de carbón activado o de algún medicamento específicamente indicado para las cepas más resistentes de bacterias y virus intestinales que podrían provocarte malestar.
Otra cosa que ayuda a evitar molestias innecesarias es el desinfectante de manos. Yo también me enamoré de las láminas de jabón, que son supercómodas de llevar. Eso sí, asegúrate de tener las manos secas antes de extraer una lámina del paquete; de lo contrario, se mojarán y se quedarán todas pegadas.
Y, por último: si tienes pensado visitar zonas con muchos mosquitos u otros insectos desagradables y potencialmente portadores de enfermedades, cómprate un buen repelente. Lo mejor es que, antes de viajar, preguntes en una farmacia por algún producto pensado para uso en el Sudeste Asiático.
Además, si tienes el sueño ligero (como yo), lleva un par de tapones para los oídos o quédate los que te den en el avión. Las idílicas lagunas turquesa solo se hacen realidad una vez has llegado a ellas: por el camino, esta parte del mundo puede ser un infierno de decibelios.
No puedo hablar por todos los países y todas las ciudades, pero, por mi experiencia, los asiáticos tienden a levantarse pronto. Muy pronto. Demasiado para mi gusto. Y en sus casas crían gallos y otros animales que no callan ni a la de tres.
No te quedes a medias en el Sudeste Asiático
Aunque en general el Sudeste Asiático está bastante desarrollado, es posible que en algunos lugares no te resulte tan fácil cargar tus dispositivos. Las zonas remotas y las islas más pequeñas pueden verse especialmente afectadas por cortes de energía o fenómenos naturales. Por lo tanto, no salgas de casa sin un cargador portátil.
Otra razón para ello es que los enchufes varían de un país a otro, así que es mejor ir sobre seguro.
Qué ropa llevarte al Sudeste Asiático para no meterte en problemas
Las convenciones sobre la vestimenta no son fáciles de dilucidar (sobre todo en el momento de decidir qué metes en la mochila), pero vale la pena hacer un esfuerzo por entenderlas. Incluso dentro de un mismo país del Sudeste Asiático, podría haber diferencias en la ropa que se espera que lleven los visitantes. En general, las mujeres debemos ser más cuidadosas con el vestuario que los hombres.
En los lugares con significado religioso, por ejemplo, se aplican reglas más estrictas en este sentido. Un bikini estará en su salsa en una playa de Bali, pero es posible que a unos pocos kilómetros de distancia ya sea totalmente inapropiado. Para evitar miradas y comentarios, lleva un pareo o algo que te cubra desde los hombros hasta por lo menos las rodillas.
Aunque te dé por el minimalismo cuando se trata de hacer maletas, a veces es preferible llevar alguna cosita de más. Y, si realmente te quedas sin espacio, siempre puedes comprarte un pareo cuando llegues a tu destino.
Administra tus finanzas en el Sudeste Asiático
Tus previsiones de presupuesto dependerán del tiempo de viaje y de tu estilo de vida. También tienes que considerar los lugares a los que irás, ya que en los destinos turísticos tu capital volará mucho más rápido que en una isla desierta.
Si piensas viajar por poco dinero, calcula cuánto sueles gastar en tu vida diaria en casa y compáralo con los precios locales.
Aparte de eso, deberás contar los costes de alojamiento, transporte y comidas.
Mi recomendación sería buscar información sobre cada país por separado y diseñar un itinerario aproximado que te dé una idea de cómo llegar a cada destino y cuánto cuestan el transporte local y los vuelos baratos.
La herramienta de búsqueda NOMAD de Kiwi.com te ayudará a ahorrar tiempo y dinero en la planificación de viajes a múltiples destinos. NOMAD rastrea todas las combinaciones de viaje posibles hasta encontrar los mejores precios.
¿Te ha gustado este artículo? En Kiwi.com Stories encontrarás más inspiración para viajar.